How does morality work in the brain? A functional and structural perspective of moral behavior

Autores: Leo Pascual, Paulo Rodrigues, David Gallardo-Pujol

Los fundamentos neuronales de la moralidad aún no se comprenden bien. Los investigadores en neurociencia moral han tratado de encontrar estructuras y procesos específicos que arrojen luz sobre cómo funciona la moralidad. Aquí, revisamos las principales áreas cerebrales que se han asociado con la moralidad tanto a nivel estructural como funcional y especulamos sobre cómo se puede estudiar. Las cortezas prefrontales orbital y ventromedial están implicadas en las decisiones morales impulsadas por las emociones, mientras que la corteza prefrontal dorsolateral parece moderar su respuesta. Estos procesos en competencia pueden estar mediados por la corteza cingulada anterior. Las estructuras parietales y temporales desempeñan papeles importantes en la atribución de las creencias e intenciones de los demás. La corteza insular se involucra durante los procesos empáticos. Otras regiones parecen desempeñar un papel más complementario en la moralidad. La moral no se sustenta en un solo circuito o estructura cerebral, sino en varios circuitos que se superponen con otros procesos complejos. Es necesario identificar las características centrales de la moralidad y los procesos relacionados con la moral. La neurociencia puede proporcionar conocimientos significativos para delinear los límites de la moralidad en conjunto con la psicología moral.

https://scholar.google.com/citations?view_op=view_citation&hl=es&user=zGDZeOYAAAAJ&citation_for_view=zGDZeOYAAAAJ:_kc_bZDykSQC

Posts Relacionados

Ir al contenido